Alcaldía
Caracas, 9 de mayo de 2014.- La mañana de este viernes la Presidenta de la Fundación Misión Robinson, Marisol Calzadilla, junto a la Presidenta de la Cámara Municipal, Carmen Zerpa, rindieron homenaje en la Plaza Miranda al Teniente Coronel, Eliézer Otaiza, quien fue asesinado vilmente, en lo que se presume un plan orquestado en la ciudad de Miami por grupos de derecha.
En el homenaje también estuvieron presentes familiares y amigos de Eliézer Otaiza, quienes gritaron consignas como “¡Otaiza vive, la lucha sigue!”, en señal de que su lucha por la reivindicación de los derechos del pueblo no fue en vano.

Carmen Zerpa, Presidenta de la Cámara Municipal del Municipio Bolivariano Libertador, manifestó, “nos encontramos acá los hijos e hijas de Eliézer Otaiza, presentes para un homenaje de los muchos que vamos a hacer, para recordar al líder y compañero Eliécer que fue vilmente asesinado, sabían de la fuerza, del amor, de la entrega total y de la responsabilidad política que tenía dentro del Municipio Bolivariano Libertador como Concejal Presidente”.
De igual manera indicó que “nosotros estaremos llevando su lucha, mensaje, trabajo, el esfuerzo que venía haciendo el compañero por llevar a cabo las transformaciones, por cambiar política e ideológicamente, seguir trabajando por el pueblo de Caracas y en ese sentido el Concejo Municipal se mantiene firme cumpliendo con nuestro trabajo.
Por su parte Marisol Calzadilla, Presidenta de la Fundación Misión Robinson, expresó “La Misión Robinson bajo el mandato de Eliézer Otaiza, Venezuela fue declarada territorio libre de analfabetismo en el año 2005, ese esfuerzo que realizó el camarada Otaiza dirigiendo esa primera comisión presidencial que recorrió todo el país y que logró que más de 1 millón 400 mil venezolanos fueran declarados libres de analfabetismo”.
Numerosos revolucionarios se acercaron a la Plaza Miranda para recordar a aquel hombre, que desde el 4 de febrero de 1992, fue demostrando que era capaz de dar la vida por el proceso revolucionario que se iba gestando en aquel entonces y del que hoy el pueblo goza, traducido en las innumerables reivindicaciones sociales que ha recibido, ¡Hasta siempre camarada Otaiza!