Gestión
Caracas 09 de abril del 2014.- El Teatro Cristo Rey de la parroquia 23 de Enero, fue el escenario para que el Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza; en compañía con el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y la Jefa de Gobierno de Distrito Capital (GDC), Jacqueline Faría, celebraran de la mano con el pueblo organizado los 11 años de la Misión Barrio Adentro.
Es por ello que el Alcalde Jorge Rodríguez, en su intervención aseguró que el sistema de salud venezolano ha venido dando pasos agigantados pues a su juicio, los sectores populares en la IV, no gozaban de centros integrales de salud. “Francisco Armada, ministro del Poder Popular para la Salud), fuimos médicos graduados en la IV República y aquí en Caracas, escasamente, llegábamos a los 30, 40 módulos de atención primaria de salud”.

Para Rodríguez, millones de venezolanos no gozaban de un sistema de salud adecuado, si no es hasta que el Comandante Eterno Hugo Chávez, crea la Misión Barrio Adentro, beneficiando a los más desposeídos. “Jamás habían recibido atención de un médico hasta que llegó este ejército de paz”, añadió.
“Lo más importante y trascendental, es que cada paciente que llega a ese módulo, reciben de nuestras hermanas, hermanos médicos y enfermeras el llamado por su nombre, sea Josefina, Petra, Rosa, María o José, les preguntan por la casa, los niños, las dolencias y los visitan hasta en sus viviendas”, aseguró el Alcalde de Caracas.
En el Municipio Bolivariano Libertador se contabilizan cerca de 578 módulos de Barrio Adentro, desplegados en las 22 parroquias, espacios donde la población de manera gratuita recibe la debida atención ya sea por presentar alguna dolencia y donde el médico de manera amable lo atiende y le facilita el tratamiento necesario para su pronta recuperación.
Por otra parte, el Vicepresidente de la República, manifestó que entre el 2003 y el 2014, se han registrado cerca de 335 millones 944 mil 989 atenciones populares, mientras que en consultas oftalmológicas se han beneficiado 45 millones 821 mil 794; odontológicas 10 millones 273 mil 63, consultas en los Centro de Atención Inicial (CDI) 114 millones 46 mil 571; en Salas de Rehabilitación Integral 21 millones 244 mil 366 personas beneficiadas.