Alcaldía
Caracas, 8 de abril del 2014.- Luis Brito García, Eduardo Galeano, Miguel Sira, Fran Kafka, Miguel Otero Silva, Gabriel García Márquez, Laura Antillano, son algunos de los reconocidos escritores que se pueden encontrar en la Expo Feria del Libro Popular, que desde el pasado 29 de marzo, se lleva en el Bulevar de la Asamblea Nacional.
La Expo Feria, la realizan es patrocinada por la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), de la mano con la Fundación Red de Comunicación Veraz “Fabricio Ojeda”, para fomentar la lectura como una forma que ayude a combatir la falta de valores, convivencia y cultura.

Este vento tiene previsto concluir el próximo 12 de este mes, según lo dio a conocer Óscar Herrera, coordinador de la Fundación Red de Comunicación Veraz “Fabricio Ojeda”, donde explicó que en está ocasión, la misma se hace en conmemoración al 13 de Abril (Día de la Dignidad y la Resistencia Civil). “Las ferias populares del libro permiten facilitar la lectura y sin duda alguna, tenemos un apoyo importante del Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, igual todo el personal que labora para que esto sea posible”, aseguró.
Herrera aclaró que las ferias populares son itinerantes, las cuales se realizan alrededor de seis al año. “Se ve un crecimiento importante en lectura de los caraqueños con estas ferias, los precios son solidarios y las opciones son mucho más económicas que las redes de librerías privadas”.
A medida que pasan los días, asiste más gente. Una de esas personas que se acerca consecuentemente es Santos Himiob, el cual considera que esta idea: “es muy buena porque se puede encontrar gran variedad de libros a precios económicos. Historia, geografía, cuentos, administración, autoayuda, son algunos de los textos que aquí uno consigue y me gustaría que está Feria del Libro se realizará más seguido, porque al leer, se combate la violencia y se alimenta el autoestima”, mencionó visiblemente emocionado.
Alexander Zerpa, forma parte de la Asociación de Libreros Maestro Prieto, habitualmente ubicados en el Puente de Las Fuerzas Armadas, quienes siempre forman parte de las ferias de libros populares. Para él leer es una forma de escapar y combatir la violencia. “Invito a que vengan y compartan estos últimos días”, aseveró.