Campaña
Caracas, 14 de septiembre de 2017.- El coordinador de la delegación presidencial para el diálogo, Jorge Rodríguez, señaló que a pesar de las dificultades y las agresiones que ha recibido el Gobierno Bolivariano, por parte de EE.UU y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se impone el diálogo de paz “para que Venezuela pueda dirimir sus asuntos entre venezolanas y venezolanos”.
“A pesar de las agresiones y bloqueos a nuestra economía y a nuestros sistema financiero, a pesar de todo eso, insistimos en que es un diálogo de paz”, sostuvo Rodríguez luego de finalizar el segundo encuentro que mantiene el Gobierno y la oposición venezolana junto a la intermediación del ex presidente español, Rodríguez Zapatero y el presidente de República Dominicana, Danilo Medina.
Rodríguez afirmó que, en este segundo encuentro, ambas partes se acercaron de manera más “firme y clara”, dando la posibilidad de establecer un acuerdo para la paz del país. Además, se prevé a integrar otros países acompañantes al proceso de conversaciones.
“Se acordó integrar algunos países acompañantes a este proceso de diálogo, hemos avanzado en puntos importantes para la agenda de trabajo (…) Hemos establecido que nada se termina de hacer público hasta que esté todo acordado”
Anunció que la próxima reunión se realizará el próximo 27 de septiembre en República Dominicana. Recalcó que el Gobierno Bolivariano se mantiene optimista con el proceso de diálogo.
“Lo que realmente genera tranquilidad en el pueblo venezolano es el diálogo, este diálogo de paz demuestra que el Presidente Nicolás Maduro, ha tenido razón al haber convocando, desde el mes de febrero de 2016, el proceso de diálogo” acotó.
Asimismo, agradeció al Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, por la “profunda entrega” que ha tenido en este proceso de conversaciones.
“El Presidente de República Dominicana, Danilo Medina ha estado de forma permanente en las largas jornadas de diálogo que hemos tenido el día de ayer y el día de hoy”, señaló.