Alcaldía / Gestión
Caracas, 02 Agosto del 2015.- El reloj marcaba las 11 y 30 de la mañana, el Astro Rey se encontraba en su máximo esplendor, provocando que las más de 100 personas que se encontraban por el Paseo de la Resistencia Indígena dedicaran sus esfuerzos a pedalear duro, con miras afrontar el gran reto que se les avecinaba a pocos metros.
No era para menos, a una distancia muy corta, la mayoría de ellos entraría a una nueva etapa de la ciclovía permanente y que de sentido oeste- este, les permitiría pasar un moderno puente que los llevaría, en cuestión de segundos, desde el Parque Los Caobos hasta las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, ubicadas al inicio del bulevar de Sabana Grande.
Inaugurada por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en días previos, esta nueva ruta que está conformada por seis kilómetros y permitirá que ciclistas y aficionados pueden recorrer desde la Plaza Diego Ibarra hasta la Plaza Las Tres Gracias y viceversa, convirtiéndose en más de 19 kilómetros llenos de deporte, recreación y resistencia plena.
Desde que se inicio en el 2013 el Plan Caracas Rueda Libre, el manejar bicicleta dejo de ser una moda y se convirtió en una forma de vida en Caracas.
Así lo indicó Jorgina Martínez, directora de Asuntos Sociopolíticos y coordinadora del Gabinete Social de la Alcaldía de Caracas, quien presente en el principal pulmón vegetal con el que cuenta la parroquia El Recreo, dijo que la mejor forma de terminar la Semana de Caracas era con esta fiesta que con este nuevo tramo de la Ciclovía permanente permitiendo recorrer la ciudad en bicicleta.
Para celebrar esta iniciativa, Martínez indicó que además, se realizó “una jornada por la Paz y la Vida para que vinieran a compartir en familia y a disfrutar de este nuevo tramo”.
La Directora de Asuntos Sociopolíticos, agregó que es el momento de “bajarnos del automóvil, dejando atrás ese sistema que nos impuso la cuarta república y empezar no solo a andar en bicicleta sino también a caminar y transitar nuestros espacios públicos, a recorrer la ciudad y empezar a sentir todo ese cambio”.
Recordó que domingo a domingo se lleva a cabo el Plan Caracas Rueda Libre, ese que ya va por 171 jornadas ininterrumpidas de diversión, recreación y sana convivencia. “Esta es una oportunidad única para disfrutar y conocer Caracas”. Son 500 bicicletas con las que cuenta el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) para préstamo gratuito semana a semana.
Una de las que desde hace dos meses se enamoró de esta iniciativa y espera no abandonarla es Cristina Báez, quien vive en La Fuente de la parroquia El Paraíso, donde puntualizó: “vengo con mi familia y a los niños, quienes no dejan de agarrar su bicicleta y hacen ejercicio y se mantiene en forma. De verdad, está es una iniciativa y en esta época de vacaciones, este sitio es espectacular para disfrutar del ambiente”.
Entonces, ya no es solo los domingos sino todos los días donde puedes apagar tu carro y tú puedes activarte con tu bicicleta.
Comentarios
This is fantastic news! Having dedicated bike lanes will provide a much safer way to travel throughout the city and help reduce traffic congestion. It’s great to see Caracas taking an active stance in promoting a greener, more sustainable lifestyle. Click For More: write my assignment uk