Campaña
Caracas, 30 de enero de 2015.- Propiciando el consumo de comida sana en el Municipio Bolivariano Libertador, un grupo de vendedores de arepas y cachapas, en conjunto con representantes de la Dirección de Control Urbano y la Coordinación de Economía Informal, entes adscritos a la Alcaldía de Caracas, se encuentran realizando talleres dirigidos a trabajadores de comida rápida, fortaleciendo la sana alimentación.
Ricardo Santana, Director de Control Urbano, explicó que se han reunido con más de 300 perrocalenteros con la finalidad de darles a conocer mejor la actividad de cachaperos y areperos y las ventajas de vender estos rubros, para así propiciar que estos trabajadores migren a la venta de alimentos tradicionales y sanos.
Santana subrayó que estas jornadas permiten responder a los lineamientos pautados por el presidente Nicolás Maduro, quien pidió en cadena nacional que se buscara la manera de incrementar la disponibilidad de puestos de alimentos criollos como la arepa y la cachapa.
Por su parte, el coordinador de Economía Informal del Municipio Bolivariano Libertador, Fermín Belo, explicó que los compañeros que cuentan con la experiencia de vender arepas y cachapas, se encuentran participando en estos talleres junto a los trabajadores del Instituto Nacional de Nutrición (INN), quienes muestran en estos talleres las ventajas de vender arepas y cachapas en términos de preparación, calidad y precios.
“La idea es fortalecer la alimentación sana en el Municipio Bolivariano Libertador, evitando que las personas perjudiquen su salud comiendo comida chatarra y así consuman alimentos como el maíz, que además es nuestro”, agregó Belo.
De igual forma, explicó que estos talleres buscan mostrar a vendedores perrocalenteros y de hamburguesas las ventajas de vender comida sana para propiciar que migren a la venta de arepas y cachapas, recalcando que este cambio sería de manera voluntaria y espontánea para brindarles una mejor alimentación a los caraqueños.
Los participantes con experiencia en venta de arepas y chachapas coincidieron en explicar que las principales ventajas de vender estos alimentos saludables es que se producen a bajo costo y son autóctonos.
El próximo taller se realizará el día miércoles 4 de febrero a las 4:00 de la tarde en el auditorio del edificio Humbold, en pleno Casco Histórico de la ciudad.
Comentarios
… porque no van contra las transnacionales mcdonalds,burger king,wendy’s y si contra el pueblo?
Eating healthy will help your health will continue to improve dinosaur game.