Gestión
Caracas, 27 de abril del 2014.- Niños, niñas, adolescentes y adultos estaban congregados la mañana de este domingo en el parque Los Caobos, de la parroquia San Bernardino, para celebrar la jornada 104 del Plan Caracas Rueda Libre, iniciativa que organiza la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital para el bienestar y el sano disfrute de los caraqueños.
La Bailoterapia, manejo de bicicleta, rescate de juegos tradicionales, se han vuelto una experiencia reconfortante para los caraqueños, quienes tras la rutina del día a día acuden a los distintos circuitos dispuestos dentro del Municipio Bolivariano Libertador para drenar el estrés, relajarse y pasar una velada diferente.

Para Jorgina Martínez, Jefa del Gabinete Social de la Alcaldía de Caracas, esta es una de las políticas sociales que busca el rescate de la identidad caraqueña en los niños y jóvenes.
“Seguimos en Caracas Rueda Libre que es una política de la revolución, que consiste en ocupar los espacios públicos recuperados y en rescatar nuestras tradiciones. Seguimos con lo que es el rescate de los juegos tradicionales construyendo trompos, metras, gurrufios, incentivando a rescatarlos como parte de nuestra identidad caraqueña y como venezolanos, en familia para alejarnos de aquella recreación impuesta que nos lleva a centros comerciales y video juegos”, dijo Martínez.
Con el fondo musical de la bailoterapia, Carlos Díaz presidente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere), declaró que estas actividades deportivas y recreativas buscan promover e incentivar la paz en la ciudad. “Estamos convirtiendo al municipio en un sitio para la paz y la sana convivencia, estamos llevando elaboración de perinola, trompos y metras. La invitación es a las personas que habitan a la ciudad de Caracas a que se acerquen los domingos a Rueda Libre”.
Ayudando a su hija a elaborar un papagayo se encontraba Génesis Estaba, habitante de Caracas, tras una pequeña pausa manifestó su satisfacción por la ejecución de estas jornadas: “Estas actividades son muy chéveres, a parte que incentiva mucho a los jóvenes hacia el deporte y a recuperar los valores de los juegos típicos. En particular me gusta la bailoterapia, porque drenas el estrés de la semana, te relajas y liberas todo el estrés bailando”.