Actos Oficiales
Caracas, 08 de abril de 2014.- Este martes en horas de la noche, en el programa radial «En Contacto con Maduro», estuvo como invitado el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien forma parte de la delegación revolucionaria que propicia el diálogo de paz con sectores de la derecha, representados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
El Alcalde Jorge Rodríguez, expresó, durante la reunión preparatoria para el diálogo de paz entre el Gobierno Bolivariano y sectores de la oposición, la importancia de reconocernos unos a los otros para evitar la intolerancia en el país.

«Precisamente en lo que se basa la intolerancia, la discriminación, el racismo y la agresión es principalmente en que a través de una operación psicológica (…) lo que produce el no reconocimiento del otro» y agregó que el no reconocimiento del otro produce miedo y después del miedo viene la agresión.
Jorge Rodríguez, exaltó la participación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para promover el diálogo entre el Gobierno Bolivariano y sectores de la derecha, lamentando al mismo tiempo que dicha reunión no se haya dado cuando el presidente Nicolás Maduro llamó al diálogo a la derecha venezolana.
Al respecto, señaló que «lo que ha impedido el diálogo ha sido no tanto los planteamientos y postulados políticos sino el chantaje de estos sectores a quienes se les viene inoculando odio hacia todo lo que huela a chavismo y Revolución”.
En pro de la paz, Rodríguez, instó a la MUD y a sectores de la derecha venezolana a no sucumbir a la violencia «que a través de las redes sociales insisten en el no reconocimiento, en la agresión, en el insulto y en la discriminación».
Tercer Congreso del PSUV
Por otra parte, el Alcalde de Caracas mencionó que se están preparando las elecciones para el Tercer Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “en la reunión de la Dirección Nacional que se llevó a cabo en el Estado Anzoátegui, se acordaron propuestas de trabajo y organización”.
Jorge Rodríguez informó que desde el 28 de abril hasta el 29 de junio del presente año, habrá secciones semanales con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH).
De igual forma, destacó que el 29 de junio, se inicia la postulación para la elección de los 540 delegados, “se pueden postular los miembros de las UBCH que van a estar agrupados en 54 zonas de luchas populares”.
El tren ministerial estuvo presente en este encuentro, así como invitados especiales.